Esenciales de nutrición para potenciar tu práctica de yoga

Tema elegido: Esenciales de nutrición para la práctica de yoga. Bienvenido a un espacio donde la comida se convierte en aliada de tu respiración, tu fuerza y tu calma. Aquí aprenderás a nutrir tu cuerpo para fluir en la esterilla y fuera de ella.

Macronutrientes que sostienen tu asana

Avena, batata y quinoa ayudan a mantener niveles de glucosa más estables, evitando picos que te distraen en equilibrio. Prueba un bol de avena con canela dos horas antes, y cuéntanos cómo mejora tu concentración.

Macronutrientes que sostienen tu asana

Combina legumbres y cereales, como lentejas con arroz integral, para obtener aminoácidos esenciales. Tras una sesión intensa, un guiso tibio repone fibras musculares sin pesadez. Comparte tu receta favorita en los comentarios.

Hidratación consciente en cada etapa

Boca seca, fatiga temprana y mareos ligeros indican que llegaste tarde al agua. Bebe pequeños sorbos en la hora previa. ¿Notas la diferencia en tus saludos al sol cuando llegas bien hidratado?

Hidratación consciente en cada etapa

Agua con pizca de sal marina y unas gotas de limón, o agua de coco, reponen sodio y potasio. Evita bebidas azucaradas. Comparte tu mezcla favorita y cuándo la usas en clases calurosas.

Sincroniza tus comidas con la esterilla

Pre‑práctica: 90–120 minutos para digerir con calma

Un plato ligero con carbohidratos complejos y un poco de proteína, como tostada integral con hummus, suele funcionar bien. Evita grasas pesadas. ¿Cuál es tu bocadillo ideal antes de vinyasa?

Durante: cuando un bocado sí tiene sentido

En prácticas largas, un dátil o media banana puede evitar la caída de energía sin alterar el estómago. Mastica con presencia y respira profundo para mantener el enfoque interno.

Post‑práctica: ventana de recuperación inteligente

Entre 30 y 60 minutos, combina proteína y carbohidratos: smoothie de plátano, espinaca y mantequilla de almendra. Añade canela para balance glucémico. Cuéntanos si notas menos agujetas al día siguiente.

Micronutrientes que marcan la diferencia

El magnesio favorece relajación muscular; el potasio previene calambres; el calcio cuida huesos. Incluye cacao puro, plátano y tahini. ¿Has probado una bebida de cacao con leche vegetal antes de dormir?

Micronutrientes que marcan la diferencia

La D apoya huesos y estado de ánimo; la B12 cuida energía y sistema nervioso. Considera fuentes fortificadas o suplementación responsable. Consulta con profesionales y comparte tu experiencia con análisis periódicos.

Escucha interna antes del primer bocado

Respira tres veces, pregúntate si es hambre física o emocional, y elige en consecuencia. Este pequeño alto puede transformar tu relación con la comida y tu energía en la esterilla.

Ritual de respiración para digerir mejor

Realiza cinco respiraciones nasales lentas antes de comer. Activarás el sistema parasimpático, optimizando digestión y absorción. Cuéntanos si notas menos pesadez y más claridad mental en savasana.

Diario de sensaciones: tu maestro silencioso

Anota qué comiste, cómo te sentiste en la práctica y cuál fue tu nivel de concentración. En dos semanas verás patrones valiosos. Comparte un hallazgo en comentarios para inspirar a la comunidad.

Planificación sencilla para una semana fluida

Define pilares: desayuno saciante, almuerzo equilibrado, cena ligera. Deja espacio para la improvisación. Descarga tu plantilla casera y cuéntanos qué ajustes haces según tu estilo de práctica.

Planificación sencilla para una semana fluida

Elige productos frescos de temporada: más sabor y mejor nutrición. Haz una lista basada en tus menús para evitar decisiones impulsivas. ¿Qué mercado local te inspira a elegir mejor?

Historias, mitos y aprendizajes reales

Lucía juraba que el café en ayunas era imprescindible. Cambió por un snack ligero de plátano y tahini. A la semana, sostuvo árbol treinta segundos más. ¿Qué pequeño ajuste te gustaría probar?

Historias, mitos y aprendizajes reales

En realidad, demasiada hambre reduce el rendimiento y la concentración. Encuentra tu punto medio: vacío confortable, no vacío extremo. Comparte cómo te va ajustando tiempos y porciones con conciencia.
Hellenismsol
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.